Decir lo mismo una y otra vez sin tener un mensaje que deje huella no produce efecto. Hoy en día algunos invertimos mucho tiempo en la realización de nuestro currículum, así como en la búsqueda de ofertas en base a nuestras expectativas profesionales. No obstante, cuando la empresa se decide por nosotros y nos cita para una entrevista, a veces cometemos errores básicos que nos condenan al descarte del proceso de selección.
Por lo tanto, evitar caer en la categoría llamada SPAM y diferenciarnos del resto de candidatos será nuestro principal objetivo. Y es que, cada vez que suena nuestro teléfono para concedernos una entrevista nos convertimos en privilegiados, y es algo que no debemos olvidar, ¡hay que aprovecharlo!
Reuniremos 5 consejos para no fallar en una entrevista de trabajo:
- Preparación previa. Antes de presentarte a la entrevista debes investigar un poco la empresa, el sector (a priori ya lo deberías conocer) y las tareas del puesto al que aspiras. Esta inquietud, curiosidad por saber y aprendizaje seguro que agrada al entrevistador. Además, don Google puede chivarte si la oferta en cuestión se trata de una estafa o si la empresa no tiene la reputación deseada. En Internet está todo.
- Primeras impresiones. Muy importante. Cuida tu imagen un poco acorde al tipo de empresa y posición. Aunque ese puesto de trabajo no requiera traje o uniforme, luce una vestimenta adecuada. Posiblemente no impresiones a tu entrevistador, pero si no llevas “algo decente” entonces seguro que llamas la atención y de mala manera.
- Presentación del currículum. Intenta exponer un currículum diferente a los que ya estamos acostumbrados a ver. Hoy en día en Internet hay infinidad de opciones para conseguirlo, sólo faltan las ganas y la dedicación. Analiza el puesto de trabajo al que te presentas y adecua tu formación y experiencia profesional; que no es lo mismo que alterar el contenido. Tampoco abuses de la extensión de tu CV, a la vez que es interesante no exponerlo todo para guardarnos un as en la manga y tratar de sorprender en la entrevista. Algo también muy valorado puede ser el simple hecho de presentar el CV en mano el día de la entrevista a pesar de que ya dispongan de éste. La previsión gusta, ¡y mucho!
- Da lo mejor de ti. Piensa antes de contestar a cualquier pregunta y siempre con honestidad y comodidad, no intentes expresarte con palabras técnicas y rebuscadas con las que no estás habituado a comunicarte. A la vez, muestra tu ambición y entusiasmo por el puesto pero tampoco pidas limosna. En definitiva, transmite transparencia, positividad y nunca hables mal de tu pasado en otros puestos de trabajo.
- Expresa tu agradecimiento. Una vez finalizada la entrevista despídete con un “gracias” y una sonrisa lo más sincera posible, seguro que ayuda a aumentar tus opciones para el puesto.
Al final, todo el proceso que conlleva una entrevista de trabajo es lo más parecido a la lucha por la supervivencia. Así que no nos queda otra que diferenciarnos del resto para destacar y ser el privilegiado que se lleve el gato al agua. Espero que estos consejos te ayuden en tu próxima cita con tu entrevistador. ¡Mucha suerte!
Autor: Nicolás Encina Arratia
No hay comentarios:
Publicar un comentario