martes, 19 de diciembre de 2017

¿Malas empresas o malos jefes?

Como podemos observar a diario la gente se queja de los “malos jefes”, sin duda es algo que a todos nos ha pasado en algún momento de nuestra vida laboral, uno es líder y el resto mediocres, que afecta negativamente a la organización, incluso señalan que es mucho más nocivo que fumar.

Si nos referimos a las nuevas generaciones, éstas prefieren un jefe más cercano, es decir, que los forme parte de la institución y les hable de un modelo de carrera transparente, dentro de los desafíos que estos puedan tener se encuentra la administración del Recurso Humano, donde el talento es el capital más valioso dentro de la compañía, por tanto requerimos de que la gerencia de Recursos Humanos de nuestra  empresa, sea la más idónea en cuanto a las contrataciones, la clave está en cómo integramos, la edad debería importar poco si nos enfocamos en las competencias que poseen los postulantes.

Por otra parte, si prestamos atención a que valoran las personas dentro de una organización apreciaremos que sus intereses han cambiado, valoran la participación en buenos proyectos, la flexibilidad, la conciliación, los beneficios, entre otros, por tanto las organizaciones se encuentran con la obligación de elaborar planes no sólo de atracción si no de retención, después de todo las personas no renuncian a las malas empresas sino a los malos “jefes”.



Autor: Johana Lira

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualidades de un Buen Reclutador de Personal

Cada empleado es fundamental para el éxito de una organización, por eso debes asegurarte de que cuentas con el equipo ideal que hará crecer...