Para adentrarnos dentro de éste, debemos saber que la planificación de Recursos Humanos es un proceso mediante el cual la empresa se asegura de tener el número apropiado y tipo adecuado de personas dentro de la organización, es decir, es la previsión de necesidades humanas y el estudio de problemáticas que orientan al conocimiento y racionalización del contingente humano, es un conjunto de medidas relacionadas con el personal y con las previsiones de la empresa en un plazo determinado, entonces, ¿Por qué debemos realizarla?
Porque hoy en día, una tercera parte de la Fuerza Laboral, está compuesta por personas que trabajan por horas, trabajadores eventuales y empleados independientes, lo que provoca aumento de recursos financieros debido a que este tipo de trabajadores no son un aporte constante dentro de nuestra organización, por ejemplo, si no tenemos a un especialista en Prevención de Riesgos dentro de nuestra empresa debemos contratar por hora sus servicios lo que encarece la prestación, si consideramos que este cargo es un aporte en nuestra organización nos daremos cuenta que es necesario mantener permanentemente a este experto en el área, dando ideas y haciendo estudios de cada uno de los lugares físicos de la organización, lo que a largo plazo es una inversión más que un costo como lo es la contratación por hora, lo importante es retener en calidad y cantidad, el éxito a largo plazo de una organización depende definitivamente en lograr tener a las personas, en los puestos y momentos adecuados.
Otro punto importante es prever los cambios, considerando que la necesidad de planeación, se debe también, al gran desfase temporal que se presenta entre el reconocimiento de la necesidad de cubrir un puesto y el hallazgo de una persona idónea para desempeñarlo.
En conclusión una eficaz planificación de Recursos Humanos ayuda también a reducir la rotación de personal al mantener a los colaboradores informados acerca de las oportunidades de carrera dentro de la organización, por el contrario, si no se realiza puede traer graves problemas a la empresa sobretodo en el tema económico.
Autor: Johana Lira
No hay comentarios:
Publicar un comentario