Cuando brindamos la oportunidad de desarrollarse en una empresa, estamos constituyendo una de las principales estrategias para atraer y para retener talentos en la organización.
Es más, los especialistas en la materia coinciden en que las claves para captar al personal externo son, en su mayoría, afines a las que se deben considerar para garantizar la continuidad del colaborador de la misma empresa.
El crecimiento del que hablo implica, por un lado, la alternativa de cambiar en sus funciones y por otro lado, las iniciativas que deben desarrollarse para financiar la formación de los profesionales.
Sabemos que, para tener éxito en la selección del talento idóneo, hay que identificar la capacidad del colaborador para ejercer internamente diferentes roles en una organización con relativa frecuencia, para que no se transforme en una carrera plana, en la cual la persona pudiera tender a aburrirse y tratar de cambiar el rumbo, considerando las alternativas de otras empresas.
Sabemos a su vez, que las organizaciones actuales requieren de la “sangre nueva” para generar ideas diferentes, que permitan alcanzar los objetivos organizacionales construyendo desde una mirada diferente, con la perspectiva necesaria que complementa los conocimientos de la organización.
Y para ello, debemos ser capaces en nuestra empresa, de definir una oferta clara de valor y tratar de convertirnos en una empresa que privilegie el concepto de "employer branding". Por lo tanto, en este contexto, nuestra invitación debe estar enmarcada en términos de quiénes somos como empresa, qué tipo de talento nos gusta tener y qué tipo de talento podemos desarrollar. Eso es lo que hace que a la persona le interese venir a cierta compañía, que ésta tenga muy claro qué ofrece.
Y por ello, resulta importante indicar que el dejar ir el talento implica desaprovechar el conocimiento, perder continuidad en los procesos y tener imagen en el mercado como un empleador complejo. Realizar nuevas contrataciones hace invertir más tiempo y dinero. Pero, la combinación de las anteriores pudiera ser una interesante combinación a la hora de obtener resultados que impacten en los KPI de las Empresas.
Autor: Bárbara Castro Miranda
No hay comentarios:
Publicar un comentario